

¡Adiós Anita! Gracias infinitas gracias!
“González también recordó a su esposo, Manuel Recabarren, a quien jamás pudo encontrar, al igual que a sus hijos y a su nuera: “Dejo correr mi imaginación y veo claramente a Manuel sentado frente a mí, mirándome a los ojos, envolviéndome en su cálida ternura. Extiendo mis manos hacia su rostro, lo acaricio y, devolviéndole el mando de su ternura, le digo: ‘¡Cómo hemos envejecido, mi viejo!’. Pero vuelvo a la cruda realidad: estoy contemplando su fotografía en una pancarta. ¡S


Carta abierta de Manuel Castells a los intelectuales del mundo
Amigos intelectuales comprometidos con la democracia: Brasil esta en peligro. Y con Brasil el mundo. Porque después de la elección de Trump, de la toma del poder por un gobierno neo-fascista en Italia y por el ascenso del neonazismo en Europa, Brasil puede elegir presidente a un fascista, defensor de la dictadura militar, misógino, sexista, racista y xenófobo, que ha obtenido 46% en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Poco importa quien sea su oponente. Fernan


La historia oculta de la familia Kast
El periodista Javier Rebolledo, autor de libros sobre los servicios de inteligencia de Pinochet, vuelve con A la sombra de los cuervos, investigación que apunta a la participación de civiles en dictadura. La mitad del libro está dedicada a la familia Kast, desde que el ex oficial nazi, Michael Kast, se arraigara en Chile terminada la Segunda Guerra. La participación de sus hijos Christian, en interrogatorios, y Miguel, en asesorías a la DINA y en una cooperativa mientras era

Seminario "Ciudadanía sudamericana, migración y movilidad en la región"
El Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, en conjunto con la Organización Internacional de Trabajo (OIT), tienen el agrado de invitarle a un Dialogo sobre la Migración: “Ciudadanía Sudamericana, migración y Movilidad en la Región: La policía migratoria chilena en perspectiva en Sudamérica”. El Profesor Diego Acosta Arcarazo de la Universidad de Bristol presentará su trabajo sobre la regulación de las migraciones en Sudamérica en contr


Víctor Jara encuentra justicia: 10 ex militares serán procesados por su homicidio y asesinato
Los militares en retiro serán procesados por violaciones a los derechos humanos. Jara fue torturado y asesinado junto a cientos de partidarios del Gobierno de Salvador Allende. El músico, profesor, director de teatro y activista político Víctor Jara, por fin alcanzó la justicia. Y es los tribunales chilenos procesarán a diez ex militares por su secuestro y homicidio, hechos acontecidos cinco días después del golpe militar del 11 de setiembre de 1973. El ministro en visita Mig


Invitación al lanzamiento: Las fisuras del neoliberalismo chileno
Trabajo, crisis de la "democracia tutelada" y conflicto de clases
Franck Gaudichaud, Santiago, 2015.
Miércoles 13 de enero a las 18.30 hrs
Aula Magna Universidad Alberto Hurtado, Cienfuegos 41 (metro Los Héroes)
Presentan el libro:
- Karina Narbona. Antropóloga Social de la Universidad de Chile. Investigadora de Fundación SOL en temas laborales y sindicales. - Jorge Hernández. dirigente del Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción (SINTEC).


Por el respeto pleno de los DDHH: Alto a la Violencia en contra de las y los estudiantes de Chile
Las personalidades y organizaciones que suscriben esta declaración pública expresan su rechazo y repudio a la política represiva del gobierno de Chile en contra del movimiento estudiantil, que se opone al modelo de mercado que rige la educación chilena. En el presente año ha aumentado el número de estudiantes, algunos de ellos menores de edad, víctimas de la violencia ejercida por efectivos de Carabineros de Chile. A lo anterior se debe añadir la criminalización de la lucha d


No se puede comparar la violación de DDHH con garantizar los derechos de las mujeres
La Presidenta del Partido Socialista de Chile, Senadora Isabel Allende Bussi, lamentó los carteles camineros instalados en la Ruta 68, donde se ofende a las víctimas de la dictadura militar, a sus familiares y a todos quienes fueron contrarios a Pinochet, a partir de una fotografía de detenidos en el Estadio Nacional, días después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, y sobre la cual se pone un mensaje relativo al debate del proyecto de ley del aborto por tres cau


Raúl Guzmán: el candidato a Fiscal Nacional apuntado por favorecer a detective involucrado en caso d
Es uno de los hombres que más tiempo ha invertido en su campaña para suceder a Sabas Chahuán a la cabeza de la Fiscalía Nacional, en un claro interés por el puesto. La candidatura de Guzmán genera división al interior de Ministerio Público, en especial por su actuación en una causa en que se le atribuye haber favorecido a un policía acusado de apremios ilegítimos. Esto es descartado desde la Fiscalía Regional: “No es efectivo que se haya intervenido para solicitar rebaja de l