Ministro Carroza procesa y ordena detención a Víctor Echeverria por torturas y apremios ilegítimos

La querella fue interpuesta en marzo de 2014 por los abogados Mercedes Bulnes y Roberto Celedón.
El Ministro en Visita, Mario Carroza, sometió a proceso y solicitó la aprehensión del coronel en retiro, Víctor Echeverría Henríquez, por los delitos de tortura y apremios ilegítimos en contra el matrimonio de abogados Roberto Celedón y Mercedes Bulnes, detenidos en el Regimiento Buin, entre el 23 octubre y el 30 de noviembre de 1973.
Los profesionales presentaron la primera querella criminal por torturas en contra Víctor Echeverría, el 7 de marzo de 2014, tras la denuncia pública realizada por la abogada Bulnes en radio Cooperativa el día 10 de febrero, tras saber de la relación filial entre la entonces designada Subsecretaria de FFAA, Carolina Echeverría y el capitán de inteligencia del Regimiento Buin, reconociéndolo como la persona que había cometido abusos deshonestos contra ella y tortura contra su marido.
En la resolución del 22 de febrero de 2016, se señala que se desprenden presunciones fundadas para responsabilizarlo en calidad de autor de los delitos de Aplicación de tormentos cometidos en contra de la persona de María Bulnes Núñez, entre los días 30 de octubre y 12 de noviembre del año 1973, y en el caso de Roberto Celedón Fernández, perpetrados entre el día 23 de octubre y 30 de noviembre de 1973, en la ciudad de Santiago, en el Regimiento Buin, previsto y sancionado en el artículo 150 Nº 1 y 2 del Código Penal.
Hace 4 años que los tribunales acogen a tramitación las querellas por torturas. Hasta entonces la tortura era un crimen impune. En este punto el abogado de DDHH, Roberto Celedón destaca que “felizmente hoy día los tribunales están conociendo acerca del delito más masivo que se cometió contra miles de chilenos durante la dictadura, que es la tortura que el derecho Internacional considera un crimen de lesa humanidad, por tanto imprescriptible e inamnistiable”.