Carta a Fundación Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad por "apoyo" a Ch
Santiago de Chile, 12 de julio de 2017
Señor
Javier L. Egaña Baraona
Director
Fundación Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
Señor Egaña:
Junto con saludarle, por medio del presente precisamos exponerle una situación que involucra a la institución en la que Ud. participa como Director, a nuestro juicio, de extrema gravedad.
El diario “El Mercurio”, en su edición del día domingo 9 de julio recién pasado, informó que la Fundación Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad entregó al general (R) Juan Emilio Cheyre una constancia de “buena conducta”, en base a antecedentes que desconocemos, la cual, seguramente, él utilizará para ser incorporada a los procesos que enfrenta por crímenes cometidos durante la dictadura cívico-militar.
Francamente, no podemos sino manifestar nuestro dolor y asombro ante este hecho, puesto que la Fundación aparece emitiendo esta constancia, relativa al comportamiento de un represor de la dictadura como bueno.
Ante esta situación, nos preguntamos por qué la Fundación, continuadora de la labor de la Vicaría, creada para defender y proteger a las víctimas, y que nunca había tenido una actuación de éste tipo, ha incurrido en este comportamiento. Los motivos que justificaron la elaboración de esta constancia por parte de la institución los desconocemos, y precisamos saber cuáles fueron ellos. En tal sentido, le solicitamos, formalmente, que nos informe acerca de este hecho. Esperamos una respuesta que aclare esta situación que, de por sí, es alarmante y grave.
Como familiares de víctimas de las horrorosas violaciones de derechos humanos de la dictadura, que Ud. y quienes trabajan en la Fundación conocen o conocieron, nos sentimos con todo el derecho de exigir esta respuesta. La situación de miles de familias, respecto de quienes aún no conocemos la Verdad acerca de lo ocurrido, hace casi imposible comprender este gesto con un general (R), que se encuentra actualmente procesado. Mediante dicho documento avalan su comportamiento previo, calificándolo de bueno, lo que seguro será utilizado por su defensa, en el marco de los procesos judiciales seguidos en su contra.
Nunca antes supimos de gestos de este tipo. Es peligroso equiparar así a las víctimas, siempre clamando Justicia, con los victimarios. Es imposible. Y Ud. o antes bien, Ustedes, con el documento que reprochamos, han dado un giro en ciento ochenta grados a vuestra histórica labor, reconocida mundialmente, trizando la confianza que antes depositamos en la Fundación.
Nosotros, señor Egaña, depositamos nuestra confianza, nuestras propias vidas en el Cardenal Raúl Silva Henríquez, y cientos de sacerdotes, monjas y laicos que defendieron, sin dudar, la dignidad del ser humano. Usted, Ustedes, han faltado a un compromiso ético, histórico, y han roto la esperanza que nos ha mantenido en pie, siempre dignos, por décadas.
Ante esta situación, desde nuestra posición de inclaudicable defensa de los nuestros y, por ende, de preservar la Memoria para hacer un país mejor, le exigimos una respuesta que aclare estos hechos y a la brevedad.
Atentamente,
RED CIUDADANA DE DERECHOS HUMANOS
1. Francisco Ugás T.
2. Francisca Celedón B.
3. Gloria Cruz D.
4. María Lucía Villavicencio C.
5. Teresa Valdés E.
6. Sylvia Castillo A.
7. MaryAnn Beausire A.
8. Jose Miguel Enríquez W.
9. Isabel Ropert C.
Con Copia a:
Cristián Precht B.
Gustavo Villalobos S.
Enrique Pallet.
Alvaro Varela W.
Javier Manterola. Sacerdote.