Justicia para Francisco
Nuevamente la policía de carabineros mata de una manera brutal, difícil de describir o comprender. No hay criterio, sólo reprimir o asesinar
No hace un mes decíamos que ya basta de procedimientos policiales que no están sujetos a ningún protocolo. Hoy es Francisco Martínez, artista callejero, abatido en pleno centro de Panguipulli en la absoluta indefensión, por agentes del Estado que deben proteger a los ciudadanos. Quienes además de balearlo a quemarropa, dejan su cuerpo tirado y huyen en la patrulla, actitud cobarde que contrasta con el gesto ético y humanitario de la funcionaria de la Salud que lo atiende.
Esto es consecuencia de la criminalización que se ha instalado respecto de ciertos sectores populares, ¿piensan quizás quienes gobiernan por turno, o quienes legislan que con leyes punitivas van a acabar con los problemas sociales que son cada vez más evidentes?
¿Acaso estas leyes no las piensan para sus propias familias, quienes también pueden ser requeridos por las policías para identificarse? NO, porque son leyes clasistas, que discriminan a las personas por como se visten o como se ven. Son leyes que las piensan y votan para la misma mayoría de jóvenes de sectores populares que dieron el triunfo al Apruebo. ¿Se dan cuenta de las consecuencias de sus actos quienes legislan en concomitancia con los sectores más reaccionarios de nuestra sociedad?, algunos de los cuales quieren escribir la Nueva Constitución, ¿quién les dijo que tienen autoridad moral para ello, o están por sobre los demás seres humanos que vivimos en Chile?
Ver a Francisco morir tirado en el suelo acompañado por esa mujer valiente es revivir los asesinatos de nuestros familiares en dictadura, nos asiste el sagrado derecho y deber de querer acunarlo y luego honrado por su pueblo que descanse en la paz que le negaron.
Una vez más y con todo el derecho que nos asiste, decimos que hay que FORMAR UNA NUEVA POLICIA SUJETA AL CONTROL CIVIL Y DE CONTRALORÍA, porque la actual aparte de represiva está corrupta como demuestran los procesos vigentes.
No queremos, no podemos seguir impávidos a que estas policías sigan actuando fuera de todo control, se lo exigimos a este gobierno: HAGA USO DEL INFORME Y PROPUESTAS QUE LE ENTREGÓ HACE MESES LA COMISIÓN AMPLIA QUE FUNCIONÓ AL RESPECTO.
Hay ahora un proyecto de Ley enviado al Senado que da ATRIBUCIONES TOTALES a esta policía, ¿quién de los congresistas se hará cargo de aprobarla visto el actual escenario?
Los legisladores, háganse cargo de lo que desencadenan sus leyes. Lo que nuestros niños, niñas, jóvenes necesitan está claro, y es tan claro como una Educación de calidad, vivir en casas dignas, acceder a la salud ……cuando se hayan hecho todos los esfuerzos e invertido en todas las demandas sociales podremos decirles a todos que este país de verdad es para todos y con todos.
Fundación Ciudadana de DDHH
